Diatermia: qué es y cómo puede ayudarte a recuperarte más rápido

May 14, 2025 | blog | 0 Comentarios

La diatermia es una técnica muy utilizada en el campo de la fisioterapia y la rehabilitación, especialmente para reducir el dolor, mejorar la circulación y acelerar la recuperación muscular y articular. En Physeo Clinic, la aplicamos de manera personalizada como complemento a nuestros tratamientos manuales, para ofrecerte una recuperación más rápida y efectiva.

En realidad, preferimos llamarla radiofrecuencia, ya que el tratamiento puede realizarse con o sin sensación de calor (según los objetivos terapéuticos). Sin embargo, cuando hablamos específicamente de diatermia, nos referimos solo a la aplicación con calor.

¿Qué es exactamente la diatermia?

La diatermia es una terapia que utiliza corrientes eléctricas de alta frecuencia para generar calor en las capas profundas de los tejidos. Este calor interno favorece los procesos naturales de reparación, alivia el dolor y estimula la circulación sanguínea.

A diferencia de otras técnicas superficiales, la diatermia actúa a un nivel profundo, llegando a músculos, tendones, ligamentos y articulaciones, con un efecto tanto local como metabólico.

Beneficios de la diatermia

Los principales beneficios de esta técnica son:

✅ Reducción natural del dolor
✅ Desinflamación de tejidos en lesiones musculares o articulares
✅ Mejora de la circulación local y oxigenación de los tejidos
✅ Aceleración del proceso de regeneración
✅ Relajación muscular profunda
✅ Estimulación del Sistema Nervioso Autónomo
✅ Ideal para recuperarse de lesiones crónicas o recientes

¿Cuándo la utilizamos en Physeo Clinic?

La diatermia es muy útil en:

• Tendinitis o tendinopatías (hombro, codo, rodilla…)
• Lumbalgias y ciáticas
• Contracturas musculares
• Lesiones deportivas
• Dolor crónico
• Artrosis o problemas articulares
• Contusiones e inflamaciones
• Tratamientos fisioestéticos

En resumen, se puede usar en casi cualquier patología, siempre que haya un buen razonamiento terapéutico detrás. Siempre la aplicamos como parte de un plan de tratamiento global, integrándola con fisioterapia activa, osteopatía y, cuando es necesario, readaptación deportiva.

Aunque en algunos casos, puede ser la parte principal del tratamiento, e incluso la única.

Diatermia dentro de una sesión de osteopatía

En Physeo Clinic, a menudo combinamos la diatermia con técnicas osteopáticas. Por ejemplo, cuando detectamos una zona con restricción de movilidad o inflamación crónica, el calor profundo que genera la diatermia prepara el tejido, facilitando la manipulación y reduciendo molestias durante la sesión. Es una herramienta muy potente para potenciar los resultados de la osteopatía.

También en readaptación deportiva

En fases iniciales de lesiones musculares o tendinosas, usamos la diatermia para acelerar la regeneración y poder pasar antes a la fase de trabajo activo. También nos resulta muy útil cuando estamos en un proceso de aumento de cargas, ya que permite controlar mejor la irritación e inflamación, y por tanto, disminuir el dolor.

Por eso solemos recomendarla a pacientes que empiezan en nuestros grupos de pilates o entrenamientos de fuerza, tanto para tratar como prevenir lesiones.

Es una aliada clave en la vuelta segura y progresiva al entrenamiento, especialmente en deportistas.

Tratamiento personalizado en Physeo Clinic

No todas las lesiones necesitan diatermia, pero cuando la indicamos, la integramos con una visión global del cuerpo y del movimiento. Cada paciente es único, y su tratamiento también.

En Physeo Clinic, utilizamos la tecnología como complemento al trabajo manual y activo, no como un sustituto. Nuestro objetivo siempre es el mismo: que te recuperes de forma efectiva y duradera.

¿Quieres saber si la diatermia puede ayudarte?
Contáctanos y te asesoraremos de manera personalizada.
Te diremos si este tratamiento es útil en tu caso y cómo lo integraremos en tu plan de recuperación.

👉 Reserva tu sesión en Physeo Clinic – Terrassa